• HOME
  • "A VECES..."
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Barcú
  • EnergizArte
  • contÁctenos

FERNANDO CANO



País
Homenaje en Blanco y Negro
Agosto - Octubre de 2017

PRIMER PREMIO NACIONAL DE
FOTOGRAFÍA DEL MINISTERIO DE CULTURA 2017



PAÍS

HOMENAJE EN BLANCO Y NEGRO



Esta serie de imágenes, hace parte fundamental del proyecto “País, Homenaje en blanco y Negro”, que contiene más de 150 fotografías realizadas entre los años 70 hasta nuestros días.



“País” es un doble homenaje. A Colombia, eje fundamental de mi trabajo con la cámara por más de 40 años, y al Blanco y Negro, lenguaje que considero único, propio e insustituible del arte de la Fotografía.



Está concebido en cuatro temáticas distintas que, sin embargo, se complementan en un recorrido visual que da pistas sobre el carácter propio de la “colombianidad”. Eso que nos hace únicos en un espacio, una geografía y unas costumbres históricas.



La serie parte del paisaje mismo, montañas, ríos, mares, espacios en los que van apareciendo sus habitantes, sus conquistadores. El recorrido continúa por los entornos, registro de familias, de individuos en sus hogares, oficios anónimos o parcelas particulares sin los cuales no se entendería el tejido de nuestra sociedad.



Luego, viene una colección de fotografías realizadas en las fiestas populares en donde celebramos nuestras tradiciones y damos fe del sentido de pertenencia a un lugar. Y por último, se incluyen acercamientos precisos a las manos que trabajan, moldean, cosechan y tejen el sello especial de Colombia.



Si hablamos exclusivamente del homenaje al Blanco y Negro, puede descubrirse la utilización de las prácticas más reconocidas del oficio. Ahí está la reportería gráfica, la visión contemplativa o reflexiva de lugares incomparables; la fotografía de calle como testimonio de una era, y, por supuesto, el retrato, la huella digital de un pueblo.





Fernando Cano Busquets​



LAS BARCAS
Manaure, Guajira, 2013
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



AMANECE EN EL PARAÍSO
Matavén, Vichada, 2004
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



LA OLLA
Don Diego, Magdalena, 2003
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



PESCADOR EN LA NOCHE
Nueva Venecia, Magdalena, 2017
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



PLANETA PÁRAMO
Chingaza, Cundinamarca, 2017
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



MONTAÑAS DEL MAGDALENA MEDIO
Tolima desde el avión, 2004
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



MONTAÑAS DE NARIÑO
Sandoná, Nariño, 2008
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



MONTAÑAS DE CALDAS
Manizales, Caldas 2006
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
40cms x 60cms



RÍO VAUPÉS
Monte Urania, Vaupés, 2008
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



EN LAS ALTURAS
Sierra Nevada del Cocuy, Boyacá, 2009
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



NEVADO DEL TOLIMA
Mesitas, Cundinamarca, 2011
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



PALMAS DE CERA
Valle de Cocora, Quindio, 2007
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



LA BANCA
Salgar, Antioquia, 2008
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



TELARAÑA
Montenegro, Quindio, 2012
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



ENREDO EN EL MANGLAR
Parque Salamanca, Atlántico, 2007
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



HILAR
Yingaka, Cesár, 2004
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



TEJER
Mitú, Vaupés, 2007
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 60cms x 40cms



CREAR
Nazareth, Guajira, 2017
Fotografía Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 60cms x 40cms



ARAR
Corrales, Boyacá, 1981
Fotografía análoga a Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
60cms x 40cms



ANA MILENA Y SU ABUELO
Pesca, Boyacá, 1984
Fotografía análoga a Digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
60cms x 40cms



LOS ÓTAS
Neiva, Huila, 2006
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



CUADRILLAS DE SAN MARTÍN
San Martín, Meta, 2006
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



FESTIVAL VALLENATO
Valledupar, 2006
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs 40cms x 60cms .



PROCESIÓN DE JUEVES SANTO
San Juan de Mompox, Bolívar, 2005 Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



LOS AMIGOS
Villa de Leyva, Boyacá, 2014
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



JINETE
Jardín, Antioquia, 2008
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



MINEROS
Coscuez, Boyacá, 2010
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



VECINOS
Curití, Santander, 2008
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



SUEÑOS DE COMETA
Manaure, Guajira, 2014
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 60cms x 40cms



LA PESCA
Don Diego, Magdalena, 2015
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



ENCAJE
Providencia, Providencia, 1985
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



JULIO
Don Diego, Magdalena, 2016
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



LAS MENINAS
Salgar, Antioquia, 2007
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 40cms x 60cms



FAMILIA
Villa Pinzón, Cundinamarca, 1981
Fotografía análoga a digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
60cms x 40cms



CHACARITA
Manaure, Guajira, 2016
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs. 60cms x40cms



UMAIRA Y SU COCINA
Sotaquirá, Boyacá, 2014
Fotografía análoga a digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
40cms x 60cms



ESCENA EN EL MERCADO
Villa de Leyva, Boyacá, 1982
Fotografía análoga a digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
60cms x 40cms



Jim Amaral
Descendiendo al noveno círculo
2016
Bronce
65 x 65 x 60 cm



FANTASMAS
San Antonio del Tequendama, Cundinamarca, 1984
Fotografía análoga a digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
40cms x 60cms



LAS GUITARRAS
Neiva, Huila, 2006
Fotografía digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
60cms x 40cms



TRENZA
Iza, Boyacá, 1981
Fotografía análoga a digital Impresión Fine Art Papel HFA Hahnemuhle Museum Etching 350 grs.
60cms x 40cms



COMPRA



¡País!



¡País!



Fernando Cano Busquets
Fotografía
$150,000 COP
Envío gratis a cualquier ciudad de Colombia
El costo de envío internacional está a cargo del comprador.


Comprar

Pregunta sobre la construcción de un país
Por Andrés Gaitán





Desde hace más de cuarenta años el fotógrafo Fernando Cano lleva recorriendo el país tratando de descifrar con su cámara lugares, personas, detalles y rituales que hacen parte del tejido de toda una nación. Nos dice él que su registro, a pesar de ser bastante exhaustivo, sigue incompleto, y me atrevería yo a replicarle que esa tarea permanecerá para siempre inacabada por varias razones: seguramente la primera que muchos conocemos o hemos oído hablar y que trata sobre la riqueza infinita de nuestro país. La segunda porque una labor profesional de tanto tiempo siempre se renueva, siempre genera retos y metas que seguramente la van a enriquecer; y tercero porque veo en ellas y en su presentación una suerte de diario de un fotógrafo. Los diarios siempre quedan inacabados. Los diarios nunca se predestinan para darles un punto final porque en últimas el diario es un relato que se “escribe” en el día a día. De lo contrario, ¿cómo podríamos decir cuál será la última imagen que Fernando Cano tomará en este largo trayecto?

Si vemos en detalle esta serie de imágenes y nos detenemos a observar sus encuadres, su manejo del blanco y negro y sus calidades de luz y sombra, descubriremos que en ellas hay una mirada escultórica en unas, pictóricas y manejo del lenguaje del dibujo en otras. A menudo se topa uno con una especie de ventana anacrónica que se nos abre ante el mundo, que sugiere más lo que hay fuera de la imagen que la imagen misma. Esta sugerencia hace que la imagen sea mucho más fuerte que lo que vemos físicamente en ella. Podría suponerse en estos casos que en Fernando Cano la sugerencia de lo que no hay, hace que cobre valor el sentido enigmático de aquello que se está retratando. Esto nos va induciendo a un estado nostálgico por el país que ha pasado bajo nuestros pies y que a veces sentimos que se nos está yendo. La riqueza de una tierra, la diversidad cultural, el gusto por la sencillez, el sinsentido del progreso, y muchos más encuentros con aquello que ha sucedido y no volverá a suceder. La magia de la fotografía radica en eso; ya se ha dicho más de una vez que la fotografía es un registro que nos enfrenta a un duelo sobre el momento irrepetible. En la serie de Cano, es clara esta mirada que ya se nos escapó; ese momento, lugar o persona que fue, lo asumimos con cierto encanto doloroso.

Hay una campesina anciana con su sombrero sentada frente a una mesa de madera sobre la cual vemos algunas botellas de licor anisado y bajo ella una canasta de cerveza. Su mirada absorta está detenida en otro lugar y otro tiempo distintos al que vemos en la imagen. Dos perros bajo sus pies copulan también como si estuviesen viviendo otro momento y estuviesen en otro lugar. Nada de lo que hay en esta imagen concuerda: la viejita con su mirada perdida pareciera estar en un largo y profundo sueño despierto; el licor en grandes cantidades para ningún cliente en especial y los perros en su paseo sin inmutarse de lo que acontece a su alrededor. Es una imagen parecida a cualquier pintura de Giorgione, una imagen que nos habla de tiempos cruzados como si fuese un collage de los años 60, una imagen desvergonzadamente sencilla que nos invita a participar activamente en ella, a irrumpir en este espacio, a transitar por sus olores y ruidos. Una imagen que nos permite hacer preguntas acerca de cómo confluyeron estos elementos en un preciso instante. ¿Será acaso un fragmento de una película larga y silenciosa que se cierne sobre nosotros?

El recorrido por la obra de Fernando Cano potencia todo tipo de sugerencias que hace que estas imágenes precisas de momentos exactos sean un pretexto para escribir todo tipo de historias sobre la forma como hemos construido el paisaje junto con sus habitantes en nuestro país.



pRENSA






El Espectador

Octubre 15 del 2016


www.elespectador.com/noticias/cultura/dos-universos-juntos-articulo-660549



El Tiempo

Octubre 27 de 2016


www.eltiempo.com/entretenimiento/arte-y-teatro/obras-de-teatro-de-jim-y-olga-de-amaral/16734895



Revista Diners

Octubre del 2016


http://revistadiners.com.co/agendas/exposicion-estados-presentes-olga-amaral-jim-amaral/


Revista Semana
Octubre 22 de 2016


http://www.semana.com/sociedad/galeria/estados-presentes-exposicion-de-los-maestros-jim-amaral-y-su-esposa-olga-de-amaral/499962



Revista Credencial
Noviembre de 2016

​





Tel: 3126008



Carrera 7ma A # 69 - 45