• HOME
  • "A VECES..."
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Barcú
  • EnergizArte
  • contÁctenos

Fernando cano



ConVersiones
Junio - Agosto de 2016



Débora Arango
Paz, 1956

Fernando Cano
Sotaquirá, 2013
70 x 46 cm



Hernando Tejada
Hombre, 1948 (?)

Fernando Cano
Honda, 1979
70 x 46 cm



Noé León
Misionero Comido por Tigre, 1967

Fernando Cano
Bogotá, 2015
70 x 46 cm



Beatriz González
Historias Wiwa, 2015

Fernaando Cano
Seywaka, 2015
70 x 46 cm



Johana Calle
Árbol (fragmento), 2012

Fernando Cano
San Antonio de Tequendama, 2009
70 x 46 cm



Bernardo Salcedo
Bosque Cultural, 1984

Fernado Cano
Toscana, 2015
70 x 46 cm



Olga de Amaral
Umbra 21, 2000

Fernando Cano
Manaure, 2014
70 x 46 cm



Gregorio Cuartas
Paisaje, 2014

Fernando Cano
Toscana, 2015
70 x 46 cm



Dario Morales
Desnudo en interior, 1976

Fernando Cano
Don Diego, 2009
70 x 46 cm



Omar Rayo
Papel Herido (serie), 1983

Fernando Cano
Kioto, 2008
100 x 66.7 cm



Francisco de Goya
La Maja Vestida, 1800

Fernando Cano
La Calera, 1978
40 x 26 cm



Francisco de Goya
Dos Viejos Comiendo Sopas, 1819-1923

Fernando Cano
Villa de Leyva, 1981
40 x 26 cm



Miguel Ángel
La Creación de Ádan (Fragmento), 1511

Fernando Cano
Villa de Leyva, 2014
40 x 26 cm



Johannes Vermeer
La Jovén de la Perla, 1665

Fernando Cano
Yingaka, 2009
40 x 26 cm



Edgar Degas
Ensayo de Ballet en el Escenario, 1874

Fernando Cano
Neiva, 2006
40 x 26 cm



Pierre-Auguste Renoir
Le Moulin de la Galette, 1876

Fernando Cano
Valledupar, 2007
40 x 26 cm



Henri de Toulouse Lautrec
La Resaca, Retrato de Suzzane Valadon, 1887

Fernando Cano
Londres, 2011
40 x 26 cm



Auguste Rodin
El Pensador, 1880 - 190

Fernando Cano
Guajará Mirim, 2004
40 x 26 cm



Edvard Münch
El Grito, 1893

Fernando Cano
Puerto Carreño, 2004
40 x 26 cm



Pablo Picasso
Viejo Guitarrista Ciego, 1903

Fernando Cano
Neiva, 2007
40 x 26 cm



Amedeo Modigliani
Tete de Jeune Fille, 1916

Fernando Cano
Yingaka, 2009
40 x 26 cm



Grant Wood
American Gothic, 1930

Fernando Cano
Sáchica, 2009
40 x 26 cm



Edward Hopper
Gayle on the F Train, 1950/

Fernando Cano
Nueva York, 2010
40 x 26 cm



Pedro Alcántara
Los Cuerpos (serie), 1968

Fernando Cano
Bogotá, 2015
70 x 46 cm



Jackson Pollock
Convergencia, 1952

Fernando Cano
Bogotá, 2014
40 x 26 cm



Antonio Cano
Colombia Coca-Cola, 1976

Fernando Cano
Guapi, 2004
70 x 46 cm



Rufino Tamayo
Luna Llena, 1945

Fernando Cano
La Havana, 2001
40 x 26 cm



Juan Antonio Roda,
Retrato de Leonor Callejas, 1961

Fernando Cano
Seywaka, 2014
70 x 46 cm



COMUNICADO DE PRENSA

“Cualquier parecido con la ficción es pura realidad…”



En esta muestra, el artista rinde un homenaje a los artistas colombianos que a través de los años han influenciado su mirada fotográfica. Roda, Botero, Caro, Grau, Ramírez Villamizar, Beatríz González, Rayo y muchos más, acompañan las fotografías de Cano Busquets en la exposición que permanecerá abierta al público hasta finales del mes de agosto.


“ConVersiones" está llena de humor, de ironía, y en ella se da constancia fehaciente del realismo mágico que rodea la cotidianidad colombiana. Cano Busquets recorre nuestros paisajes de la mano de Barrera, de Ariza; nuestras tradiciones, con Ana Mercedes Hoyos, Tejada, y se pone serio cuando repasa nuestras escenas de violencia con Obregón, Manzur, Debora Arango, Emma Reyes, Pedro Ruíz y otros.


En las salas de Casa Cano, el fotógrafo completa su recorrido por los referentes de las artes plásticas, incluyendo paralelos entre trabajos de artistas de la historia del arte universal y fotografías suyas. Aparecen entonces Goya, Picasso, Rodin, Modiglianni, Münch, Hopper y muchos más.


La exposición cuenta con alrededor de 52 fotografías de pequeño y gran formato y estará abierta al público hasta el finales de agosto con entrada libre.​



pRENSA






El Tiempo

Septiembre 9 de 2016


http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arte-y-teatro/homenaje-pedro-alcantara-a-vasili-kandinsky-con-la-obra-treinta/16696434



Revista Diners

Septiembre del 2016


http://revistadiners.com.co/artes/37105_exposicion-recomendada-tras-tiempo-kandinsky-pedro-alcantara-herran/


Revista Arcadia
Septiembre 22 de 2016


http://www.revistaarcadia.com/arte/articulo/exposiciones-jansel-figueroa-carolina-convers-pedro-alcantara-herran/53958





Tel: 3126008



Carrera 7ma A # 69 - 45