• HOME
  • "A VECES..."
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Barcú
  • EnergizArte
  • contÁctenos

Ciudad luz



Septiembre 10 - Octubre de 2014



Elsa Zambrano
Mona Lisa, 2014
Caja técnica mixta, ensamblaje
26 x 64.5 x 26 cm



Elsa Zambrano, 2012
Las Tres Gracias
Caja técnica mixta, ensamblaje
92 x 23 x 14.5 cm



Elsa Zambrano
La Creación, 2014
Impresión fotográfica
54 x 114 cm



Elsa Zambrano
Mona Lisa, 2014
Impresió fotográfica
72 x 114 cm



Elsa Zambrano
Magritte, 2014
Impresión fotográfica
84 x 114 cm



Jaime Franco
Icosidodecaedro, 2014
Serigrafía y óleo sobre papel pergamino
86 x 64 cm



Jaime Franco
Icosidodecaedro II, 2014
Serigrafía y óleo sobre papel pergamino
86 x 64 cm



Jaime Franco
De Divina Proporción, 2014
Serigrafía y óleo sobre papel pergamino
86 x 64 cm



Vicky Neumann
Zoo, 2013
Óleo sobre impresión digital
84 x 110 cm



Vicky Neumann
Sábado, 2013
82 x 116 cm
Óleo sobre impresión digital



Ana Patricia Palacios
Pequeña soldado, 2010
Gouache sobre papel
46 x 61 cm



Ana Patricia Palacios
Soldado, 2011
Mixta sobre leinzo
29.5 cm diámetro



Ana Patricia Palacios
Two girls, 2010
Gouache sobre papel
45 x 61 cm



Ana Patricia Palacios
Two young soldierso, 2010
Gouache sobre papel
45 x 61 cm



Ana Patricia Palacios
Pequeño soldado, 2010
Gouache sobre papel
61 x 45 cm



Ana Patricia Palacios
Red Army, 2010
Liezno
51 cm diametro



Ana Patricia Palacios
Minas, 2010
Gouache sobre papel
13 x 16 cm



COMUNICADO DE PRENSA



El próximo 10 de septiembre CASA CANO inaugura la exposición Colectiva “Ciudad Luz”, que contará con la participación de once de los artistas colombianos más importantes que vivieron en París en las décadas de los 80 y 90. Patricia Tavera, Alberto Sojo, Diego Mazuera, Gabriel Silva, Ana Patricia Palacios, Elsa Zambrano, Gustavo Vejarano, Ana María Rueda, Vicky Neumann, Luz Ángela Lizarazo y Jaime Franco son los artistas que hacen parte de la muestra.


La exhibición está compuesta por más de 30 obras que fueron escogidas por Camilo Cano Busquets, curador de CASA CANO, y por Gustavo Vejarano, asesor de la exposición, luego de visitar los talleres de cada artista. Entre los artistas participantes están Diego Mazuera, Primer Lugar del Salón Nacional de Artistas en 1989, Alberto Sojo, ganador del Segundo Premio del Salón Nacional de Artistas en 1990 y Ana Maria Rueda, Mención de Honor del Salón Nacional de Artistas en 1996. Cabe resaltar, sin embargo, que todos los artistas han tenido múltiples distinciones y reconocimientos y han expuesto su obra en las principales bienales, museos y galerías del mundo (VER RESUMEN DEL TRABAJO DE CADA ARTISTA AL FINAL DE ESTE COMUNICADO)


Para Camilo Cano, curador de la muestra, “no era fácil reunir en un espacio a once prodigiosos talentos y mucho menos, que consagrados artistas se unieran en una exposición colectiva, cuyo único objeto era el de revivir sus vivencias de años atrás y su arte contemporáneo”.


Gustavo Vejarano, asesor de la exposición, afirma que “todos los artistas que hacen parte de la colectiva Ciudad Luz son tercos y obstinados en su quehacer pictórico, han batallado para perseguir su visión y compartirla con los demás. Seleccionar las obras fue un trabajo difícil. Todo encanta, todo atrae. Todo es factible de ser mostrado. Nos encontramos ante el hecho de querer dar cuenta de una obra con unas cuantas piezas”.


Según Plinio Apuleyo Mendoza, “todos los pintores que se dieron a conocer en la Ciudad Luz no forman una escuela. Cada cual llegó a encontrar su propia expresión artística y a darle salida a sus vivencias más profundas. Incluso la palabra vanguardia resultaría arbitraria en su caso. Tal vez lo único evidente en muchos de ellos es la influencia del expresionismo alemán. Este arte lleno de una exaltada tensión, era el que más se aproxima a su sensibilidad marcada por la dura realidad colombiana. Todos estaban lejos de un arte amable o decorativo”.


“Casa Cano abre, bajo el nombre de Ciudad Luz, esta exposición que agrupa a once pintores colombianos para quienes París, con su eterna efervescencia artística y los valores que impone en la vocación de un pintor que allí se forma, deja una valiosa huella. En su obra, por distinta que sea, se advierte la misma exigencia de apartarse de los caprichos de moda, para buscar una expresión propia sustentada en su búsqueda y sus vivencias. No es por lo tanto extraño que sea una de las exposiciones de mayor fuerza y valor de las que hoy se presentan en la capital de la república”, puntualiza Apuleyo.



pRENSA





El Tiempo

Octubre de 2014

http://www.eltiempo.com/entretenimiento/arte-y-teatro/plinio-apuleyo-mendoza-y-su-familia-de-pintores-en-paris/14521638


Periódico Arteria

Septiembre de 2014

http://www.periodicoarteria.com/ciudad-luz


Bitácora Noticias
Septiembre 2014

http://bitacoranoticias.com/casa-cano-inaugura-la-colectiva-ciudad-luz/


Periodismo sin Afán
Septiembre de 2014

http://www.periodismosinafan.com/site/noticias-de-actualidad/1442-ciudad-luz-la-exhibicion-para-recordar-paris-esta-en-casa-cano-de-bogota.html#.WC9fV7LhDIV


Colarte
Octubre 2014
http://colarte.com/colarte/cartelera/exposicion.asp?idexpo=6878&idfoto=CCanart45


Fotografía Colombiana
Septiembre 8 de 2014

http://www.fotografiacolombiana.com/casa-cano-inaugura-la-colectiva-ciudad-luz/





Tel: 3126008



Carrera 7ma A # 69 - 45